Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

En Dependencias de Edificio del Sindicato de Funcionarios del Banco Estado, El lunes 3 de octubre, se desarrolló el Congreso Nacional de la FESUC, cita que contó con la participación del presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, la vicepresidenta de Recursos Humanos, Mary Carmen Llano y Didier Ríos, Gerente Corporativo de relaciones Laborales y donde los supervisores y profesionales de Codelco de las distintas Divisiones pudieron graficar a los ejecutivos, algunos aspectos relevantes de las relaciones laborales

El evento inició con las palabras de Carlos Godoy, presidente de la Federación y luego siguió una reflexión de Seguridad, llevada a cabo por el director de Comunicaciones de FESUC, Énes Zepeda, quien evidenció la importancia del liderazgo y diálogo social en Codelco.

Por su parte, el presidente ejecutivo, presentó al respecto de los pilares estratégicos, como por ejemplo relaciones laborales, la sustentabilidad del negocio minero y la disposición al diálogo que existe desde la Administración.

Presentaciones de especialistas

En seguida, presentó el Profesor de la Universidad de Concepción, Roberto Parra, quien valoró la oportunidad de una fundición de cobre utilizando el hidrógeno Verde.

Se refirió además a las oportunidades que genera esta nueva tecnología, que ya tiene en desarrollo un piloto exitoso en la Universidad de Concepción, del que se desprenden ventajas como menores emisiones de carbono, uso eficiente de energía, mayor captura de minerales como el hierro y mejor control de los contaminantes como el azufre.

Ante las preguntas de los presentes, detalló que se trata de tecnología que está disponible, y que permitiría márgenes económicos que permitirían potenciar a las fundiciones en un camino a la producción de cobre metálico a menores costos, acercándose a niveles parecidos del nivel mundial en fundiciones.

En tanto, el vicepresidente de Fundiciones y Refinerías, José Sanhueza, explicó la situación actual de las fundiciones y refinerías de Codelco evidenció el desafío de optimizar su funcionamiento, con un diagnóstico realizado en conjunto con supervisores y profesionales.