Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

El martes 23 y miércoles 24 de marzo, tuvo lugar, en dependencias de la sucursal de Caja Los Andes de Santiago, la asamblea nacional FESUC, en un evento que convocó a dirigentes sindicales de las distintas divisiones de Codelco, y que tuvo jornadas de análisis del trabajo realizado previamente, gestión de las comunicaciones, presentaciones relevantes en materia de sistema de pensiones, que apuntaron, en suma, al fortalecimiento institucional.

El sindicato SISAN participó de la asamblea, con la Presidenta de SISAN, Elizabeth Lemaitre; El secretario, Pablo Soto, el Tesorero SISAN, Esteban Molina; el Vicepresidente de SISAN y tesorero de FESUC, Pablo Fernández y la directoria de Comunicaciones SISAN y Consejera Nacional FESUC, Graciela Gómez.

En las jornadas se presentaron los hitos de la gestión del 2022 y los avances del mandato emanado por la anterior Asamblea Nacional, a través de una presentación. Asimismo, se analizó la situación de cada división y la necesidad de plantear iniciativas desde la supervisión para la sustentabilidad futura de Codelco.

También hubo espacio para una presentación del Asesor Previsional, Manuel Cofré, quien explicó las tendencias en los sistemas de pensiones, el análisis al actual sistema y como operarían las reformas propuestas por el Ejecutivo.

Asimismo, se dieron el espacio para realizar un análisis de la situación de las divisiones, y la necesidad de coordinar de mejor manera, a través de las comunicaciones internas y externas, las informaciones de lo que sucede en los sindicatos y las diversas necesidades que enfrentan.

 Finalmente, en materia de conclusiones, hubo acuerdo en que hay que fortalecer el trabajo de la federación, aportar una mayor cantidad de Horas hombre al trabajo en las diversas comisiones establecidas por la Asamblea Nacional en jornadas pasadas, mejorar la comunicación entre dirigentes sindicales de distintas divisiones y aportar con diversas iniciativas desde el mundo sindical para mejorar la productividad de Codelco y las condiciones de trabajo de los trabajadores y trabajadoras.