Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

En el marco del reciente Consejo de Presidentes de la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC), el Sindicato SISAN participó activamente en esta instancia de consulta y coordinación entre los sindicatos de supervisores y profesionales de las distintas divisiones de Codelco.

Durante la jornada, se abordaron temas transversales que impactan directamente a los trabajadores, como el funcionamiento del Sistema de Gestión del Desempeño (SGD), la movilidad interna, la conciliación entre vida laboral y personal, la reducción de la jornada laboral y el retroceso en materia de teletrabajo.

Uno de los puntos más debatidos fue el actual sistema de evaluación de desempeño, cuyo aumento en las calificaciones bajas ha derivado en limitaciones para ascensos, becas e incluso despidos. En ese contexto, se destacó la importancia del proceso de apelación como herramienta clave de defensa para los trabajadores, la cual debe realizarse siempre con el acompañamiento de los dirigentes sindicales.

Asimismo, se insistió en la necesidad de fortalecer los procesos de movilidad interna como alternativa a los despidos, y de asegurar que estos se realicen con criterios claros, comunicación transparente y orientación al desarrollo profesional.

En relación a las condiciones laborales, se compartieron experiencias sobre la aplicación de la Ley de 40 horas y las restricciones al teletrabajo, generando preocupación por la afectación a la conciliación vida-trabajo y el riesgo de represalias hacia quienes ejercen su derecho a permisos. Los presidentes coincidieron en que estos aspectos deben ser abordados con diálogo y responsabilidad, garantizando un entorno laboral más humano y sostenible.

El presidente del SISAN, Hugo Peña Tapia, valoró el espacio como una oportunidad para construir unidad desde la diversidad de realidades:

“La participación en este Consejo fue profundamente valiosa. Comprobamos que muchas de las situaciones que enfrentamos en Andina como el SGD, la movilidad, el teletrabajo y la conciliación son desafíos compartidos en distintas divisiones. Esa coincidencia refuerza la urgencia de alinear los objetivos de la Federación con las necesidades reales de nuestras bases. Compartir y contrastar estas experiencias no solo fue enriquecedor, sino también movilizador. Hoy tenemos la certeza de que debemos transformar ese aprendizaje en acción concreta, para resguardar a nuestra gente y potenciar su desarrollo profesional. Porque la Federación no es una estructura externa: la construimos entre todos y todas, desde cada división, con participación, unidad y convicción”. señaló el presidente del SINDICATO SISAN.

La jornada reafirmó la importancia de espacios como el Consejo de Presidentes para coordinar estrategias y construir una visión común, en sintonía con las necesidades de cada territorio y con el compromiso de avanzar unidos/as en la defensa de los derechos laborales.