

José Cerna, Director de Comunicaciones de SISAN, nos comenta que el objetivo es ayudar con la alimentación necesaria para un día de almuerzo de siete ollas comunes, las que tienen un alcance de 120 personas aproximadamente cada una, las cuales cada día aumenta más el número de gente que necesita esta alimentación, alcanzando en algunas de ellas sobre las 200 personas al día de hoy. “Sabemos que las ollas comunes están siendo un aporte clave para las familias que están pasando necesidades por el desempleo que aqueja al país y en forma importante a esta zona. Es por eso que se definió hacer un aporte directo con todos los insumos necesarios para poder cocinar el menú de un día”.
Por su parte Esteban Molina, Secretario de SISAN, nos indica que el monto que se espera aportar es cercano a los 5 millones de pesos. “Queremos cubrir la mayor cantidad de ollas comunes dentro de la provincia de Los Andes, por eso hemos dedicado el tiempo necesario para hacer rendir los recursos aportados por las socias y socios, comprando a granel en proveedores mayoristas de la zona”.
“Hacemos la consulta a las personas que lideran las ollas comunes, de manera de entregarles todo lo que necesiten para un menú, por ejemplo de porotos, charquicán o lentejas. Las ollas comunes están cumpliendo un rol fundamental para miles de personas, por lo que creemos que esta es una muy buena forma de utilizar los recursos que nos han confiado los socios y socias de SISAN”, agregó Estaban Molina.
Visita nuestro
canal de
Youtube!
TEMAS DE INTERES FESUC

Sindicatos de Andina realizan asamblea conjunta

Federación de Supervisores realizó su IX Congreso Nacional

Las cifras que dejará el estallido social en la industria minera
¿Tienes alguna duda o aporte para mejorar nuestra gestión?.
Siempre estamos atentos a tus consultas
en nuestro correo sinsuper@codelco.cl
Santa Rosa 595, Los Andes, Chile.