En la segunda jornada de la Asamblea Nacional de la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC), se trabajaron temas estratégicos que serán insumos esenciales para definir los objetivos organizacionales en el próximo Congreso Nacional, previsto tentativamente para abril de 2025.
Salud y Seguridad: Un Modelo para la Prevención y Colaboración
Durante la jornada, se analizó que, pese a las altas inversiones en estándares de seguridad, persisten incidentes graves y fatales. Se cuestionó el modelo actual, demasiado centrado en la fiscalización, y se propuso un enfoque más colaborativo liderado por la Gerencia de Seguridad. Asimismo, se destacó la necesidad de una mayor participación sindical en comités paritarios y la inclusión de variables de género en las políticas de seguridad.
Productividad: Repensando Indicadores y Estrategias
En el ámbito de la productividad, los participantes cuestionaron la efectividad del actual indicador basado en cobre fino por trabajador, proponiendo su redefinición hacia métricas más integrales. Además, se planteó la creación de un equipo técnico sindical para analizar los resultados de 2024 y elaborar propuestas concretas para 2025, fomentando un diálogo informado con las administraciones.
Mejoras Organizacionales y Cohesión Interna
Se identificaron desafíos internos como la falta de procedimientos claros, deficiencias en la gestión de compromisos y conflictos organizacionales. En respuesta, se propuso implementar capacitaciones, un sistema de seguimiento estandarizado y guías para integrar a nuevos miembros, promoviendo una organización más cohesionada y eficiente.
Administradores de Contratos: Un Rol Necesitado de Reconocimiento
Uno de los temas más relevantes fue la situación de los administradores de contratos, quienes enfrentan sobrecarga laboral, capacitación insuficiente y responsabilidad desproporcionada. La FESUC destacó la importancia de formalizar este rol, clarificar sus funciones y fortalecer el apoyo sindical para proteger su bienestar laboral y emocional.
Reflexiones Finales: Trabajo en Equipo y Compromiso
La jornada concluyó con un reconocimiento al valor del trabajo en equipo y un compromiso renovado para avanzar en la construcción de soluciones colectivas. En un contexto económico desafiante, la FESUC reafirma su misión de representar y proteger los intereses de los supervisores, fomentando el desarrollo sostenible de la industria minera.