Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

ESTIMADAS SOCIAS Y SOCIOS

Con relación Al documento denominado “carta compromiso normas preventivas “estándar emergencia sanitaria covid–19” que la Administración ha hecho circular entre los trabajadores de la División, queremos manifestar a ustedes lo siguiente:

  1. RESPECTO DE LAS RELACIONES LABORALES Y AMBIENTES DE TRABAJO
  1. Lamentamos que en medio de una crisis sanitaria de estas proporciones, la Administración Divisional insista en comunicarse directamente con las y los trabajadores, despreciando el rol de todos los Sindicatos de Andina y desechando oportunidades de diálogo social que son más necesarios que nunca.
  • En efecto, el Directorio SISAN no conocía dicho documento, ni ha sido parte de los equipos que ayudaron a su creación, y solo fue informado mediante un correo electrónico enviado por don Daniel España, Director de Relaciones Laborales el día 28 de mayo, a 10.55 horas.
  • Así las cosas, comprendemos el justo temor que se produce entre las Supervisoras y Supervisores al verse enfrentados a la obligación de cumplir y hacer cumplir instrucciones de esta naturaleza, que incluyen amenazas a la empleabilidad y los puestos de trabajo en caso de “no alinearse” con lo mandatado por la Administración.

En consecuencia, sugerimos a ustedes los siguientes cursos de acción

  1. RESPECTO DE SUS ACTUACIONES COMO JEFATURAS
  1. No es aceptable la forma en la cual fue entregado estos documentos a las supervisoras y supervisores con personal a cargo, para que obligaran a los trabajadores a firmarlo
  • Un correo electrónico de RRHH, a altas horas de la noche del 27 de mayo, no  permite que las y los profesionales analicen los documentos adjuntos y se preparen lo suficientemente bien para aclarar las dudas o consultas que aparecen.
  • Menos aún entonces podrán contestar con claridad las inquietudes de las y los trabajadores a cargo, sabiendo que la entrega de esta carta compromiso al otro día generaría varias consultas por parte de todos a quienes se les exigía firmar.
  • Por lo tanto, les sugerimos cumplir la instrucción recibida en cuanto transmitir los documentos a sus dependientes, sin obligar a nadie a firmarlo y registrando las reservas de derecho que cada trabajador desee hacer.
  1. RESPECTO DE SUS ACTUACIONES COMO TRABAJADORES
  1. Como se ha dicho, no es aceptable la forma y el fondo de cómo se intenta hacer suscribir documentos a todas y todos los trabajadores de la División.
  • Sin embargo, frente a la conducta reiterada de la Administración en cuanto a deslizar amenazas a la empleabilidad si no hay alineamiento con sus designios, firmar dicho documento dejando expresa reserva de derecho.
  • Esto último significa escribir antes de su firma, con el objeto de salvaguardar los propios derechos, el siguiente texto: “me reservo el derecho de reclamar administrativa o judicialmente las instrucciones contenidas en el presente documento”,.

Finalmente queremos transmitirles que no aceptaremos las amenazas a la libertad personal que se incluyen en los documentos materia de este comunicado, ni las amenazas directas a la empleabilidad que se hacen al señalar que el incumplimiento  “traerá aparejadas las medidas que la normativa legal e interna establecen al efecto”.

Este Directorio recurrirá a las instancias administrativas y judiciales necesarias para evitar cualquier abuso que se pretenda cometer aprovechando la crisis sanitaria que vivimos y se mantendrá alerta para recibir sus inquietudes y denuncias.

Atentamente

DIRECTORIO

SINDICATO DE SUPERVISORES