El Sindicato de Supervisores de División Andina tuvo una destacada participación en el tercer Encuentro Nacional CTMIN 2025, instancia que reunió a federaciones y confederaciones de la minería del sector público y privado, representando a más de 40 mil trabajadores del sector. En esta ocasión, el vicepresidente José Cerna y la secretaria Joice Riveros representaron al sindicato, contribuyendo con su visión en las discusiones claves del evento.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales para el futuro de la minería, entre ellos la Alianza entre Codelco y Anglo American, Salud post egreso, la Negociación Multinivel, Género y Diversidad, Salud y Seguridad, Impacto del Cambio Tecnológico y Transición Justa, Jornadas de Trabajo, Previsión y Trabajo Pesado, además de la importancia de la industrialización y el valor agregado en la minería chilena.
La ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, participó en la instancia y destacó los avances logrados por CTMIN, en particular la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre Salud y Seguridad en las faenas mineras. Asimismo, subrayó la relevancia del diálogo tripartito y el rol de las organizaciones sindicales en la mejora de la capacitación y cultura preventiva dentro del sector.
Desde el Sindicato de Supervisores de División Andina, se enfatizó la necesidad de mayor participación en la definición de políticas laborales que beneficien a los trabajadores, fortaleciendo la seguridad y equidad en la minería. Además, se hizo un llamado a generar estrategias de comunicación efectivas con las bases, asegurando que las decisiones y propuestas de CTMIN lleguen a todas y todos los trabajadores.
El evento permitió contrastar visiones con autoridades gubernamentales, representantes del sector público y empresariales, enriqueciendo el debate sobre los desafíos y oportunidades para el sector minero. Se acordó la realización de un segundo encuentro el 2025, con el objetivo de seguir avanzando en propuestas concretas y fortalecer la incidencia de CTMIN en la regulación laboral minera.
El Sindicato de Supervisores de División Andina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la construcción de un sector minero más justo y equitativo para todas y todos.